TÉRMINOS Y CONDICIONES
El presente contrato (en adelante, el “Contrato”) se suscribe entre: EUROAPUESTAS ONLINE, S.A.U, sociedad con domicilio en Ceuta, Paseo De Revellín, 16, 2º, 51001, sociedad habilitada por la Dirección General de Ordenación del Juego (en adelante, la DGOJ) para el desarrollo y explotación de actividades de juego en España; y el “Participante”, resultando de aplicación y rigiéndose por las siguientes CLÁUSULAS:
-
OBJETO
El Contrato tiene por objeto regular la relación jurídica entre el Participante y el Operador en el marco del desarrollo y explotación de actividades de juego por parte de este último, así como los procesos de registro de usuario y de creación de la correspondiente cuenta de juego.
-
NATURALEZA
-
El Contrato tiene la naturaleza de los Contratos de adhesión y se formalizará por la aceptación expresa del Participante de las Cláusulas del mismo durante el proceso de registro.
-
La aceptación expresa del Contrato por el Participante se puede manifestar por cualquier medio válido en derecho y la prueba de ésta y su conservación corresponderá en todo caso al Operador.
-
La creación de una cuenta de juego, así como la participación en cualquiera de las actividades de juego de la oferta del Operador, requiere la expresa aceptación de los términos del Contrato.
-
Son parte integrante del presente Contrato las reglas particulares de todos los juegos ofrecidos por el Operador publicadas en www.paston.es.
-
La aceptación del Contrato y la creación de una cuenta de juego no da al Participante un derecho incondicional o ilimitado a participar en los juegos ofrecidos por el Operador sino, por el contrario, limitado al cumplimiento del Contrato y a la efectiva disponibilidad de la oferta de juego publicada por el Operador.
-
-
EFICACIA Y DURACIÓN
El Contrato entrará en vigor inmediatamente después de que el Participante complete el proceso de activación de su cuenta de juego, siguiendo las instrucciones que recibirá del Operador a través de la propia Web, por correo electrónico o mediante SMS, y una vez se hayan verificado sus datos personales de conformidad con lo establecido en el artículo 35.1 del Real Decreto 1614/2011.
El Contrato tendrá una duración de un mes contado desde el día de su entrada en vigor y se renovará de forma automática por periodos de idéntica duración salvo que cualquiera de las partes comunique a la otra por escrito, a través de correo electrónico y con al menos cinco (5) días de antelación a la fecha en la que hubiere de renovarse el Contrato, su voluntad de no proceder a dicha renovación.
-
DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PARTICIPANTE
-
Sólo las personas físicas mayores de edad, con capacidad de obrar y titulares de un documento de identidad español (DNI y NIE) podrán adquirir la condición de Participante, aceptar el Contrato y ser parte de la relación jurídica que nace del mismo.
-
El Participante tiene las siguientes obligaciones:
a) Actuar exclusivamente por cuenta y derecho propio.
b) Identificarse ante el Operador en los términos que reglamentariamente se establezcan, proporcionando siempre y en todo caso datos ciertos y veraces. El Participante deberá colaborar activamente en los procedimientos de verificación documental y reforzada que realice el Operador. La omisión o la dilación injustificada en relación con las solicitudes de verificación de identidad consistentes en pruebas de vida, llamadas telefónicas, videollamadas, titularidad de los medios de pago o cualquier otra solicitud que resulte razonable y proporcionada para la verificación de la identidad del Participante, traerá consigo la resolución del Contrato de juego. El plazo máximo para proporcionar los medios para la verificación de identidad o atender las llamadas del Operador será de dos semanas a contar desde la recepción de la primera solicitud o llamada.
c) Cumplir las normas y reglas que, en relación con los participantes, se establecen en la reglamentación básica de los juegos y en la normativa reguladora de las actividades de juego en España (Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego y su normativa de desarrollo).
d) Adoptar comportamientos basados en la honestidad y el respeto hacia los participantes y hacia el Operador.
e) Abstenerse de realizar cualquier actividad fraudulenta o que suponga, facilite o permita la colusión entre participantes, incluyendo la disminución del riesgo de las apuestas de forma significativa o la cobertura (mediante apuestas propias o de terceros) con el objetivo de cumplir con las condiciones fijadas para la liberación de las cantidades asignadas por bonos o promociones ofrecidas por el Operador, el benchmarking o el uso de información confidencial o privilegiada obtenida irregularmente o como consecuencia de su condición de empleado de otros Operadores de juego, de proveedores de juego, de entidades de certificación o cualesquiera empresas que dispusieran de información que pudiera afectar al desarrollo de los juegos ofrecidos por el Operador.
f) No alterar el normal desarrollo de los juegos, quedando expresamente prohibida la participación mediante el uso de robots u otros dispositivos tecnológicos que presenten cualquier clase de mejora, por pequeña que sea, en la capacidad del Participante respecto a aquellos que no empleen esta clase de dispositivos
g) No ceder el registro de usuario a terceros y no facilitar el uso no autorizado del mismo ni de la cuenta de juego. Se presumirá que existe una cesión consentida de un registro de usuario a un tercero si se constata la asociación de dos o más registros en un dispositivo móvil a través de los medios técnicos empleados por el Operador.
h) Cumplir las medidas de juego seguro que hubiese adoptado el Operador con el fin de garantizar la seguridad del Participante y/o prevenir un posible comportamiento de riesgo que pudiera desprenderse de su actividad de juego. El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones anteriores supondrá la anulación de las actividades del Participante relacionadas con dicho incumplimiento o afectadas por el mismo, sin perjuicio del derecho del Operador a reclamar los daños y perjuicios que el incumplimiento del Participante le hubiera generado.
El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones anteriores supondrá la anulación de las actividades del participante relacionadas con dicho incumplimiento o afectadas por el mismo, sin perjuicio del derecho del Operador a reclamar los daños y perjuicios que el incumplimiento del participante le hubiera generado.
-
El Participante tiene los siguientes derechos:
a) Obtener información clara y veraz sobre las reglas del juego en el que desee participar.
b) Identificarse de modo seguro mediante documento fehaciente.
c) Cobrar los premios que le pudieran corresponder en el tiempo y forma establecidos, de conformidad con la normativa específica de cada juego.
d) Formular ante la DGOJ las reclamaciones contra las decisiones del Operador que afecten a sus intereses.
e) Utilizar el tiempo de uso correspondiente al precio de la partida de que se trate.
f) Jugar libremente, sin coacciones o amenazas provenientes del Operador, de otros jugadores o de cualquier otra tercera persona.
g) Conocer en cualquier momento el importe que ha jugado o apostado, así como a conocer el saldo de la cuenta de juego del Participante.
h) Recibir información sobre la práctica segura y responsable del juego.
i) Comprobar que sus datos personales sean protegidos conforme a lo previsto en la normativa vigente de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo.
j) Conocer en todo momento la identidad del Operador, así como conocer, en el caso de reclamaciones o posibles infracciones y a su solicitud, la identificación del personal que interactúe con los participantes
k) Solicitar al Operador su autoexclusión con carácter inmediato del sitio web www.paston.es, sin perjuicio de la posibilidad de solicitar a la DGOJ la inscripción en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego, del que dispone de información en el siguiente enlace
-
OBLIGACIONES, RESPONSABILIDAD Y DERECHOS DEL OPERADOR
-
El Operador tiene las siguientes obligaciones:
a) Conservar el contrato de juego por un plazo de diez años desde la cancelación del registro de usuario y adoptar todas las medidas necesarias para la protección de los datos del Participante.
b) Solicitar el consentimiento expreso del Participante para la prórroga de la relación contractual en los supuestos de modificación unilateral del Contrato o novación subjetiva del Operador.
c) Conservar el detalle analítico de los movimientos en relación con la cuenta de juego del Participante y de las jugadas efectuadas durante un periodo de diez años.
d) Realizar, con la frecuencia que establezca la DGOJ, verificaciones periódicas de la correcta utilización de la cuenta de juego, notificando a la DGOJ y al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias las posibles violaciones o las anomalías detectadas en su uso en el momento en que tenga conocimiento de ello.
e) Registrar de manera inmediata en la cuenta de juego, mediante cargos y abonos, todas las operaciones, incluyendo los elementos identificativos completos de las mismas y, en particular, los relativos a jugadas, ganancias, devoluciones, ingresos, reintegros o bonificaciones recibidos.
f) Realizar el abono de los premios obtenidos por los participantes por el procedimiento y medios establecidos en el sitio web www.paston.es debiendo, en todo caso, poner a disposición del Participante el abono de los premios mediante el mismo medio que aquél hubiera empleado para el pago de la participación en el juego, salvo que el referido medio sólo sea ofrecido para depósito de fondos o se haya iniciado una investigación por posible fraude.
g) Garantizar la veracidad y el contraste periódico de los datos que figuren en sus registros de usuario, en los términos establecidos por la DGOJ
h) Controlar las prohibiciones subjetivas de participación en los juegos a las que se refieren las letras a), b) y c) del número segundo del artículo 6 de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego.
i) No realizar ningún acto de disposición de los importes depositados por el Participante en la cuenta corriente dedicada para fines distintos al desarrollo ordinario de los juegos.
j) Suspender el registro de usuario, con carácter inmediato, en caso de que el Participante haya solicitado al Operador su autoexclusión mediante el empleo del mecanismo habilitado a tal efecto en el sitio Web www.paston.es.
k) Verificar de conformidad con los procedimientos establecidos a estos efectos por la DGOJ, que los participantes titulares de los registros o cuentas de usuario no figuran inscritos en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego.
l) Poner en conocimiento de la DGOJ los datos identificativos de aquellos participantes que pudieran suponer un riesgo de colusión, que hayan utilizado fraudulentamente tarjetas de crédito o cualquier otro medio de pago, así como aquellos usuarios que hubieran actuado mediante el empleo o abuso de información confidencial o privilegiada.
m) Realizar comprobaciones periódicas para la detección de comportamientos de riesgo con el fin de garantizar la seguridad de los Participantes, y aplicar las medidas o restricciones de carácter subjetivo que, de acuerdo con la regulación vigente y la Política de Juego Seguro del Operador, correspondan en función de la actividad y comportamiento del Participante.
-
- El Operador podrá suspender cautelarmente al Participante que haya tenido un comportamiento abusivo, colusorio o fraudulento, que haya empleado información privilegiada o confidencial del Operador o de terceros, que haya incurrido en fraude de identidad, incluso si éste hubiera sido consentido, o que haya permitido la utilización de su registro de usuario por terceros, hasta que se demuestren los hechos. Contrastados los hechos, si el Operador tuviera elementos de juicio suficientes para poder considerar probado que el Participante ha incurrido en abuso, fraude, colusión, uso de información privilegiada o confidencial del Operador o de terceros, fraude de identidad o puesta a disposición de terceros de su propia cuenta, el Contrato será resuelto unilateralmente y notificado este hecho, junto con los elementos de juicio recabados, a la DGOJ, procediéndose asimismo a la anulación de todas las apuestas y participaciones afectadas por el comportamiento del Participante y, cuando sea posible, a la devolución de las cantidades que como consecuencia de la anulación correspondieren, sin perjuicio del resarcimiento de los daños y perjuicios que el Participante con su comportamiento hubiera ocasionado al Operador.
-
- El Operador no permitirá la participación de aquellos participantes que perjudiquen el correcto desarrollo de las actividades de su oferta de juego.
-
-
ACTIVACIÓN DEL REGISTRO DE USUARIO Y DE JUEGO
-
Para participar en los juegos el Participante debe haber aceptado este Contrato y ser titular de un registro de usuario vinculado al mismo.
a) nombre y apellidos
b) documento público español que permita su identificación (DNI o NIE)
c)fecha de nacimiento
d) sexo
e) localidad y dirección del domicilio
f) código postal
g) provincia y país de residencia
h) nacionalidad
i) correo electrónico de uso frecuente
j) teléfono móvil válido
k) código de residencia fiscal del Participante, de acuerdo con lo dispuesto en el modelo 763 de autoliquidación del Impuesto sobre actividades de juego, aprobado en Orden EHA/1881/2011, de 5 de julio
-
La apertura de un registro de usuario requerirá que el Participante aporte los datos a los que se refiere el apartado anterior y que el Operador compruebe la veracidad de los mismos. El registro de usuario de los participantes sólo podrá ser activado cuando el Operador hubiera finalizado el procedimiento de verificación de los datos aportados por aquéllos y de los documentos que le hubieran sido requeridos. Hasta que se haya verificado la documentación aportada por el usuario registrado y tras la validación de su identidad a través del Servicio de Verificación de Identidad de la DGOJ, los usuarios únicamente podrán depositar, hasta un límite conjunto de 150 euros o, en su caso, el importe que reglamentariamente se establezca, y participar en los juegos, pero no podrán retirar los premios, cualquiera que sea su importe o naturaleza. Sólo los usuarios correctamente identificados mediante verificación documental podrán depositar, participar en los juegos y hacer retiradas
-
El Participante declara que la información proporcionada es verdadera y completa y, al mismo tiempo, se compromete a actualizar en su momento, sus datos de identificación a través de las funciones disponibles en la página web del Operador y siguiendo las instrucciones que en su caso se le proporcionen por el Operador. El Operador cancelará o suspenderá el registro de usuario del Participante en aquellos casos en los que se detecte el uso de datos falsos o incorrectos y no cursará solicitudes de retirada de fondos si la documentación del Participante, finalizado su período de validez o vigencia, no es actualizada por éste.
-
Una vez se haya introducido toda la información requerida, el Participante seleccionará un identificador único de usuario (alias o nickname) y una contraseña, cuya longitud mínima será 8 caracteres o dígitos e incluirá al menos elementos de tres de los siguientes grupos: números, letras minúsculas, letras mayúsculas y otros símbolos. La contraseña no podrá contener ninguno de los siguientes datos: el nombre o el seudónimo del usuario, su nombre o sus apellidos o la fecha de nacimiento del Participante.
-
Tras la aceptación del Contrato por el Participante, el Operador le remitirá una confirmación de la apertura del registro de usuario por correo electrónico a la dirección proporcionada por el Participante, así como una copia del Contrato que se depositará y estará disponible en el área personal del Participante, incluyendo también su política de privacidad.
-
-
OPERACIONES EN EL REGISTRO DE USUARIO Y DE JUEGO
-
La activación del registro de usuario implica que el Participante puede realizar depósitos y participar en el juego, así como retirar fondos de la cuenta de juego sin perjuicio de las limitaciones o prohibiciones establecidas para los supuestos en que no se hubiera procedido a la verificación documental de la identidad del usuario.
-
El Participante puede acceder a su registro de juego sólo accediendo a la página web del Operador a través de la identificación del usuario con su nombre de usuario y contraseña. El Participante es responsable de la confidencialidad de estas informaciones y responde a todos los efectos de cuantos actos u operaciones se realicen mediante el empleo de su nombre de usuario y contraseña. El Participante podrá en cualquier momento cambiar la contraseña a través de un procedimiento adecuado en la página web del Operador.
El sistema bloqueará el registro de usuario si introduce la contraseña de forma errónea más de tres veces seguidas o más cinco veces en intentos alternos. El sistema registra todos los intentos de acceso del usuario, la fecha del intento y la dirección IP desde la que se intenta. En el supuesto de bloqueo del registro por uso incorrecto de la contraseña, el Participante podrá proceder a la reactivación del registro poniéndose en contacto con el Servicio de Atención al Cliente del Operador y siguiendo las instrucciones que a estos efectos se le faciliten
-
El Operador podrá verificar todas las transacciones realizadas por el Participante al objeto de prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Las transacciones que se consideren sospechosas serán reportadas a las autoridades competentes.
-
La cuenta de juego, que está vinculada al registro de usuario, no podrá ser empleada con fines comerciales o profesionales y únicamente permite al Participante la realización de las siguientes actuaciones.
a)Depósito de fondos, que podrá realizarse empleando cualquiera de los medios de pago admitidos por el Operador y dentro de los límites establecidos por el artículo 36 del Real Decreto por el que se desarrolla la Ley 13/2011, de regulación del juego, en lo relativo a licencias, autorizaciones y registros del juego.
b) Acreditación de los importes correspondientes a los premios de los juegos y de los eventuales reembolsos que pudiera realizar el Operador.
c) Retirada de los fondos acreditados en la cuenta de juego, para lo cual el Participante podrá emplear cualquiera de los medios de pago que a estos efectos hubiera admitido el Operador. El saldo de la cuenta de juego que puede ser retirado por el Participante será, como máximo, la suma de los importes de las ganancias y de los depósitos. El Operador ejecutará las órdenes de retirada de fondos durante las 24 horas siguientes a la fecha en que el Participante ordenó la retirada y tras las verificaciones que sean precisas para asegurar que la retirada de fondos es conforme con la normativa de aplicación, todo ello sujeto a la disponibilidad de los servicios bancarios y de pago. En algunos casos, y con carácter previo a la ejecución de la orden de retirada de fondos, el Operador podrá requerir al Participante documentación identificativa adicional o actualizada, así como copia de otros documentos o pruebas como selfies u otros medios que puedan emplearse para la identificación del participante, incluido el reconocimiento facial y los medios biométricos, y que permitan acreditar la identidad del usuario y/o que es titular del medio de pago o cuenta bancaria que haya señalado para que se le realice un determinado abono. En estos casos, se suspenderá el plazo para la ejecución de las órdenes de retirada de fondos hasta que el Participante haya remitido la documentación o pruebas requeridas y éstas hayan sido validadas.
-
El Operador acata y asume en su integridad, velando por su cumplimiento, la normativa sobre límites económicos para los depósitos que pueda recibir del Participante, contenida en el artículo 36 del Real Decreto 1614/2011, de 14 de mayo, su reglamentación complementaria o de desarrollo, y eventualmente la que pudiera sustituirla.
-
El Operador podrá suspender los registros de usuario que permanezcan inactivos durante más de dos años ininterrumpidamente. En el caso de que un registro de usuario sea suspendido, no podrá realizarse ninguna operación; para ello será precisa la reactivación del registro de usuario y deberán efectuarse las verificaciones pertinentes.
-
El Operador, a los efectos del cumplimiento de sus obligaciones sobre control de fraude y tutela de los Participantes, podrá solicitar a éstos información de carácter económico y crediticio y/o efectuar comprobaciones económicas y crediticias a partir de los datos facilitados por terceros. Asimismo, el Operador podrá solicitar al Participante cuantas pruebas entienda razonablemente precisas para asegurar que el registro de usuario y la cuenta de juego están siendo exclusivamente empleados por el titular del registro, así como para determinar la titularidad de los medios de pago empleados para el depósito y retirada de fondos y, en su caso, para verificar la concurrencia de autorización en el uso de los mismos si se entendiera necesario.
-
-
MODIFICACIONES DEL CONTRATO
El Operador puede modificar el presente Contrato en cualquier momento, notificar al Participante los nuevos términos por e-mail o cualquier otro medio o publicar el Contrato o modificaciones efectuadas en la página pertinente del sitio web o en cualquier otro lugar por el que se acceda a los servicios. Si el Participante encuentra alguna modificación inadmisible, la única medida que podrá tomar será poner fin a la relación contractual. En todo caso, siempre que el Operador realice alguna modificación en el presente Contrato, se requerirá la aprobación expresa del Participante que, en caso contrario, no podrá seguir haciendo uso de los servicios regulados por el presente Contrato.
-
SUSPENSIÓN DEL REGISTRO DE USUARIO Y DEL CONTRATO DE JUEGO.
-
El registro de usuario podrá ser suspendido tras dos años sin actividad. Un registro de usuario suspendido podrá ser reactivado a solicitud del Participante titular del registro sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones regulatorias que a estos efectos concurran.
-
- El Operador podrá suspender el registro de usuario cuando, en el ejercicio de sus obligaciones de tutela de los participantes, considere que el Participante ha incurrido en conductas de riesgo que, de acuerdo con su Política de Juego Seguro o, en su caso, con la regulación vigente, así lo ameriten.
-
El Operador podrá suspender cautelarmente el Contrato de juego por el tiempo necesario para la investigación correspondiente cuando concurran indicios de que el Participante ha podido incurrir en abuso, fraude, colusión, uso de información privilegiada o confidencial del Operador o de terceros, fraude de identidad o puesta a disposición de terceros de su propia cuenta o cuando entienda que el Participante está realizando un uso no adecuado de su cuenta de juego o contrario a la buena fe;
-
Durante el tiempo en que el registro de usuario o el Contrato de juego esté sometido a suspensión, el Participante tendrá restringido el acceso a la cuenta de juego.
-
-
EXTINCIÓN Y RESOLUCIÓN DEL CONTRATO DE JUEGO.
-
Si ninguna de las Partes ha comunicado a la otra por escrito, a través de correo electrónico o mediante SMS, con al menos cinco (5) días de antelación a la finalización del periodo de vigencia del Contrato o de cualquiera de sus sucesivas prórrogas su voluntad de no proceder a dicha prórroga, el Contrato se extinguirá.
-
El Operador podrá unilateralmente resolver el Contrato inmediatamente y sin previo aviso:
a) en caso de infracción por el Participante de cualquiera de los términos y condiciones del Contrato;
b) en caso de no aceptación expresa por parte del Participante de cualquier modificación propuesta por el Operador al Contrato;
c) en caso de que el Participante hubiera incurrido en abuso, fraude, colusión, uso de información privilegiada o confidencial del Operador o de terceros, fraude de identidad o puesta a disposición de terceros de su propia cuenta;
d) en caso de que el Participante, posteriormente a la activación del registro de usuario, se encuentre inscrito en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego o en el Registro de Personas Vinculadas al Operador.
e) en caso de que hayan transcurrido cuatro años desde que se haya procedido a la suspensión a la que se refiere la cláusula 9.1;
f) por cualquier otra causa prevista en este Contrato y, en particular, cuando, de acuerdo con la Política de Juego Seguro del Operador, se haya acordado la cancelación de la cuenta de juego;
g) por las causas generales establecidas en la Ley.
-
El Participante podrá resolver este Contrato y cancelar su cuenta de juego (incluyendo su nombre y contraseña) en cualquier momento, comunicándolo por escrito a través del sitio Web del Operador, mediante el envío de un correo electrónico a clientes@paston.es al que deberá acompañar copia de la documentación que acredite su identidad. Dentro de los siete (7) días siguientes a la recepción de la comunicación, el Operador procederá a la cancelación de la cuenta de juego, lo que procederá a notificar cuando ésta se haga efectiva.
Tras la solicitud de cancelación de la cuenta de juego, el Participante seguirá siendo responsable de toda la actividad que se registre en dicha cuenta hasta que se produzca el cierre efectivo de la misma.
-
Salvo en los casos en los que expresamente se estipule lo contrario, tras la extinción o resolución del Contrato el saldo presente en la cuenta de juego de un Participante le será reembolsado dentro de los plazos legalmente establecidos, sin perjuicio del derecho del Operador a deducir cualquier importe que el Participante le adeude.
En los casos de extinción y resolución de este Contrato, las apuestas pendientes de resolver en la fecha de extinción o resolución permanecerán abiertas hasta la fecha en que se conozcan los resultados del evento sobre el que recaigan sus pronósticos, otorgándose los premios que en su caso correspondan en la cuenta de juego del usuario que permanecerá en estado activo hasta que se resuelva la última apuesta que estuviera pendiente y, en su caso, hasta que se hubieran transferido los fondos al Participante.
Sin perjuicio de lo anterior, desde la fecha de extinción o resolución de este Contrato el Participante deberá cesar en el uso del Software y los Juegos y no podrá participar en ninguno de los juegos ofrecidos por el Operador ni realizar ningún depósito. Asimismo, una vez extinguido o resuelto el Contrato quedarán canceladas la totalidad de los saldos promocionales que estuvieran acreditados en la cuenta de juego.
-
Tras la finalización de este Contrato, con excepción de los casos en los que se establezca lo contrario en relación con cualquier derecho u obligación que haya nacido con anterioridad, ninguna de las partes quedará en modo alguno obligada en el futuro con la otra en relación con cualesquiera obligaciones que tuvieran su fundamento en este Contrato.
-
En caso de resolución del Contrato como consecuencia del incumplimiento de cualquiera de las partes, bien de este Contrato bien de la Reglas de los Juegos, la parte que hubiera incumplido estará obligada a indemnizar a la otra parte por los perjuicios que su incumplimiento hubiera causado.
-
Una vez finalizado el Contrato, el Operador conservará bloqueados por el tiempo que establezca la normativa vigente en cada momento los datos de los registros de usuario cerrados, incluyendo el momento de cierre de cada uno y el motivo del mismo.
-
-
AUTOEXCLUSIÓN Y AUTOPROHIBICIÓN
-
El Participante podrá solicitar en cualquier momento al Operador la autoexclusión de la oferta de juego, lo que supondrá la suspensión temporal de su cuenta de juego.
La suspensión no tendrá efectos resolutorios en relación con este Contrato y será efectiva a la mayor brevedad y, en todo caso, antes de que transcurran cuarenta y ocho horas desde que el Participante hubiera solicitado la autoexclusión.
El periodo de autoexclusión será decidido por el Participante y a su finalización el Operador procederá a la activación de la cuenta de juego.
La autoexclusión del Participante será irrevocable durante el tiempo que éste hubiera indicado. No obstante, cuando el Participante hubiera solicitado la autoexclusión por un periodo superior a seis meses y siempre que hubieran transcurrido al menos seis meses desde la solicitud, el Participante podrá comunicar al Operador su voluntad de revocar la autoexclusión y solicitar la reactivación de su cuenta de juego. En estos casos, el Operador únicamente reactivará la cuenta del Participante cuando, a la vista de la información de la que disponga en relación con el comportamiento de éste y en aplicación de sus políticas de juego seguro, se considere que la reactivación de la cuenta de juego no genera riesgos para la salud del Participante.
-
El Operador facilitará en su sitio web un enlace al Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ), dependiente de la Dirección General de Ordenación del Juego, que permita al Participante el acceso directo a dicho registro para formalizar su inscripción en el mismo y ejercer su derecho de autoprohibición. El Participante podrá en cualquier momento inscribirse en el RGIAJ y, sin perjuicio de la facultad resolutoria a la que se refiere la cláusula 10.2.e), y una vez comunicada al Operador la autoprohibición, éste suspenderá el acceso a su cuenta de juego, sin que dicha suspensión tenga efectos resolutorios en relación con el presente Contrato.
La suspensión de la cuenta de juego motivada por la autoprohibición podrá ser alzada por el Operador una vez le sea comunicada la cancelación de la inscripción en el RGIAJ del Participante y éste solicite expresamente la reactivación de su cuenta. Sin perjuicio de lo anterior, el Operador únicamente reactivará la cuenta del Participante cuando, a la vista de la información de la que disponga en relación con el comportamiento de éste y en aplicación de sus políticas de juego seguro, se considere que la reactivación de la cuenta de juego no genera riesgos para la salud del Participante.
-
Tras la suspensión de la cuenta de juego del Participante como consecuencia del ejercicio de la autoexclusión o autoprohibición, el Participante sólo podrá acceder a su cuenta de juego para retirar el saldo en dinero real de su cuenta y de los premios ganados durante la suspensión y que tuvieran su origen en participaciones anteriores a la suspensión. Una vez solicitada la autoexclusión o comunicada la autoprohibición, el Operador no adjudicará al Participante ninguna de las promociones o bonificaciones a las que tuviera o pudiera haber tenido derecho desde la fecha de suspensión de su cuenta de juego.
-
-
BONOS OFERTAS Y OTRAS ACTIVIDADES PROMOCIONALES
-
Los bonos, ofertas y cualesquiera otras actividades promocionales constituyen una liberalidad otorgada por el Operador al Participante, que se regirán por este Contrato, por los términos y condiciones generales de los bonos, ofertas y actividades promocionales y por los términos y condiciones particulares establecidos para cada uno de ellos que estarán a disposición de los Participantes en el sitio web del Operador, así como por los principios de la buena fe contractual.
-
El Operador podrá ofrecer a los Participantes bonos, ofertas y actividades promocionales de cualquier clase y, en su caso, podrá cancelarlos o modificarlos libremente, en cualquier momento y sin previo aviso, con carácter general o particular, si entendiera que se está haciendo un mal uso de los mismos o al objeto de corregir errores tipográficos, para mejorar la claridad de sus condiciones, facilitar al Participante la comprensión de las mismas o para mejorar la experiencia de usuario.
-
Salvo que se disponga expresamente lo contrario, la asignación de bonos, ofertas y actividades promocionales no tiene carácter general y únicamente serán asignados a aquellos Participantes que el Operador en cada caso determine. El Participante al que se le asigne una promoción debe cumplir con cuantas exigencias establezca a este respecto la normativa reguladora de las actividades de juego.
El Operador asignará libremente los bonos, ofertas y actividades promocionales y, en su caso, podrá limitar, a su exclusivo criterio y con carácter general o particular, la participación de determinados usuarios en sus promociones.
Que un Participante cumpla con las condiciones de elegibilidad para una determinada promoción no supone la asignación de la misma de forma automática, sino que debe ser el Participante quien expresamente la acepte o, en su caso, la solicite. Asimismo, la elegibilidad para una determinada promoción no presupone la elegibilidad para futuras promociones.
Con el fin de determinar la elegibilidad del Participante, el Operador podrá requerirle documentación adicional. El incumplimiento del requerimiento por el Participante podría traer consigo la exclusión de la cuenta de cualquier promoción.
La asignación de promociones estará condicionada a lo que a este respecto establezca la normativa vigente.
-
El Operador podrá modificar los Términos y Condiciones de sus ofertas en cualquier momento, siendo responsabilidad del Participante revisar periódicamente los cambios y actualizaciones.
-
Los términos y condiciones que regulen bonos, ofertas y actividades promocionales se agotan con cada bono, oferta o promoción, siendo el Participante responsable de conocer las condiciones específicas que rigen el bono, oferta o promoción de los que resulte beneficiario. Con el uso del bono, oferta o promoción se presume el conocimiento y la aceptación expresa de sus términos y condiciones por el Participante que, en caso contrario, deberá abstenerse de su uso o proceder a su cancelación.
-
El Participante no está obligado a usar el bono, oferta o promoción que le hubiera sido asignado, pudiendo proceder a su cancelación desde su área personal.
-
-
PLAZO DE RECLAMACIÓN. CADUCIDAD DE LOS PREMIOS
-
Los Participantes podrán presentar reclamaciones ante el Operador durante los tres meses siguientes a la fecha en que se produjo el hecho que motivó dicha reclamación. Transcurrido el mencionado plazo de tres meses, las reclamaciones no serán admitidas.
-
Los premios de los juegos caducan transcurridos tres meses desde la fecha en que debieron ser liquidados o acreditados en la cuenta de juego del Participante.
El plazo de caducidad sólo se interrumpirá mediante reclamación dirigida al Operador o, en su caso, por la interposición de acciones judiciales previas a la caducidad de los premios. En caso de que el plazo de caducidad haya sido interrumpido por la presentación de una reclamación ante el Operador, éste se reanudará tras la contestación expresa del Operador o, en su caso, transcurrido un mes desde la interposición de la reclamación.
-
El Operador no admitirá ninguna reclamación que se refiera a premios caducados.
-
-
COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES
El Operador no ofrece servicios accesorios al Participante
-
Para la gestión de incidencias, dudas y reclamaciones, el Operador pone a disposición del Participante un número de teléfono dedicado, 900264241, y un servicio de web chat, además del correo electrónico clientes@paston.es y el sistema de tickets del área personal del Participante.
-
Para información sobre juego seguro y responsable, el Operador pone a disposición del Participante, además de los medios de contacto anteriores, el número de teléfono 900 264 516.
-
El Operador se podrá dirigir al Participante por cualquiera de los medios de contacto facilitados por éste en su registro. Para la resolución de incidencias el Operador se reserva el podrá dirigirse al Participante a través del sistema de gestión de incidencias (tickets) de la Web. Este sistema envía asimismo copia de todas las comunicaciones al correo electrónico del Participante.
-
-
RELACIÓN DE LOS SERVICIOS ACCESORIOS OFRECIDOS AL PARTICIPANTE, PRECIO Y FORMA DE PAGO DE LOS MISMOS
El Operador no ofrece servicios accesorios al Participante.
-
TRATAMIENTO DE DATOS
El tratamiento de datos se realizará de conformidad con la Política de Privacidad del Operador, que puede ser consultada en Política de privacidad
-
LEGISLACIÓN Y TRIBUNALES COMPETENTES
El Contrato se rige por las leyes españolas y se interpretará de conformidad con las mismas. Para la resolución de cualquier conflicto que pudiera surgir en cuanto a la interpretación, ejecución, cumplimiento o incumplimiento y efectos del Contrato, se estará a lo que en cada caso establezcan las normas procesales.